MINI John Cooper Works, un bulldog en el Infierno Verde (2023)

Durante las últimas semanas, te hemos ido contando cómo iba la aventura del MINI John Cooper Works del equipo Bulldog Racing hacia las 24 Horas de Nürburgring, tras 10 años de ausencia de la marca en la carrera. Y este fin de semana, al fin, el pequeño MINI se lanzó al desafío que supone enfrentarse a una de las pruebas de resistencia más duras del mundo.

Y lo mejor de todo, como ya te hemos ido contando, con un coche que difiere bastante poco de los modelos que MINI ofrece de serie. Algo a destacar, no cabe duda, cuando tienes que lidiar con un trazado tan exigente como el Infierno Verde, que para la ocasión, une los trazados del Nordschleife y del más moderno circuito de GP.

Así, los participantes deben enfrentarse al 'Grüne Hölle' en todo su esplendor, 25,378 kilómetros de recorrido y más de 170 curvas por vuelta, a lo largo de un escenario único: el increíble paraje que conforman lasmontañas de Eifel.

Galería: MINI John Cooper Works en Nürburgring (carrera)

5 Fotos

Centrándonos en el MINI en cuestión, ya hemos hablado alguna vez de él. Se trata de un modelo bastante cercano al de serie, sobre todo, comparado frente los GT3 que dominan la prueba, aunque cargado de múltiples elementos aerodinámicos que nos recuerdan al MINI GP.

(Video) NUEVO MINI JOHN COOPER WORKS GP 2020 Lo probamos y rodamos en NURBURGRING

Preparado por el equipo Bulldog Racing (que cuenta con el apoyo de la marca), hablamos de un modelo que mantiene el motor 2.0 turbo de gasolina y la transmisión automáticaSteptronic, con convertidor de par y ocho marchas, del modelo del que deriva.

Eso sí, este automóvil de la categoría SP3T anuncia 306 CV de potencia, que básicamente, es lo mismo que declaraba el mencionado MINI GP, un modelo vendido como edición limitada.

Más noticias y pruebas sobre modelos de MINI

Prueba MINI Cooper 5 Puertas 2022: mismo espíritu divertido

Prueba MINI Cooper SE 2021: 100% MINI, 100% eléctrico

Prototipos olvidados: MINI Superleggera Vision (2014)

(Video) El Mini John Cooper Works GP rodando en Nürburgring | Auto10.com

Mini Marshall Edition, para los rockeros con estilo

Aunque como es lógico, el coche ha recibido una importante preparación. Por ejemplo, cuenta con escape específico de competición, así como con un equipo de frenos más potente, que procede de BMW M. Además, de cara a facilitar los cambios de ruedas y 'pit stops' en general, dispone de un sistema neumático que permite elevar rápidamente el coche.

Obviamente, en términos aerodinámicos lo más llamativo del MINI es el gigantesco alerón trasero, pero no es la única mejora que incorpora, ya que también se aprecia un gran splitter frontal, un no menos generoso difusor trasero y unos pasos de rueda que recuerdan a los del MINI GP.

MINI John Cooper Works, un bulldog en el Infierno Verde (11)

Un último detalle curioso del exterior es la presencia de faros adicionales de la firma Lazer, esenciales de cara a la noche, mientras que pasando al interior, que se ha vaciado casi por completo, el piloto cuenta con un volante de competición KMP (con levas de carbono para el cambio) y queda protegido por la jaula antivuelco y el asiento de tipo baquet firmado por OMP. Por supuesto, el coche integra un sistema de extinción de incendios.

Y hablando de pilotos, la alineación del MINI para la carrera estaba compuesta por los alemanesUwe Krumscheid, Jens Dralle y Danny Brink, junto al austriaco Markus Fischer.

MINI John Cooper Works, un bulldog en el Infierno Verde (12)

Pero vayamos a la carrera. Ese evento único en el mundo, que no se puede comparar a ninguna otra carrera de 24 horas, principalmente, por el propio trazado y por la atmósfera que se crea a su alrededor, con 230.000 aficionados durante el fin de semana, atraídos principalmente por las grandes marcas alemanas.

También, por el hecho de que haya 138 coches en pista, con distintas cualidades y cifras de rendimiento, así como con pilotos profesionales y amateur, lo que hace que la carrera sea todavía más emocionante y que el doblar a otros pilotos, o dejarse doblar por los coches más rápidos, se convierta en un auténtico arte. De hecho, un GT3 como un BMW M4, un Porsche 911, un Audi R8 o un Mercedes-AMG GT, se puede encontrar en pista con un heroico Dacia Logan o un destartalado Volkswagen Golf GTI Mk3. De locos...

(Video) 2. The Bronze Age Collapse - Mediterranean Apocalypse

MINI John Cooper Works, un bulldog en el Infierno Verde (13)

¿Se puede pedir algo más? Por supuesto, un clima cambiante, con buen tiempo durante el día, pero frío en la noche y algunos momentos de lluvia, que como te puedes imaginar, no afectan siempre por igual a los 25 kilómetros del circuito. Así que un sector puede estar para neumáticos de seco... y otro, para los de lluvia extrema.

Volviendo a nuestro protagonista, sabíamos que no lo iba a tener fácil. También era consciente el equipo, ya que el proyecto no tuvo luz verde hasta septiembre del año pasado y, a decir verdad, el coche no había rodado demasiado. Pero no fue impedimento para que se lanzara a la clasificación del viernes, tras resolver un par de problemas iniciales de pérdida de potencia.

Y la clasificación no fue mal, a pesar de los inconvenientes que planteaban las zonas de Code 60, una especie de Virtual Safety Car, que se activan cuando hay incidencias en pista, ya que no hay un coche de seguridad como tal.

MINI John Cooper Works, un bulldog en el Infierno Verde (14)

¿Lo importante? Llegaron las sonrisas al box y la satisfacción a los pilotos: además de ser rápido, el coche mostraba una gran puesta a punto. Algo esencial a la hora de enfrentarse a un circuito tan exigente como este.

"El coche resulta estupendo de conducir y muy divertido. En una carrera tan ajetreada como esta, es importante concentrarse en la pista y en los competidores y poder confiar en tu vehículo", comentaba Markus Fischer.

MINI John Cooper Works, un bulldog en el Infierno Verde (15)

Y así, llegamos a las 16:00 horas del sábado, momento en el que se dio la salida, con Fischer al volante, que tras la tensión de la salida, consiguió establecerse en el ritmo de carrera deseado, no sin sufrir un primer impacto al poco de arrancar. Ya se sabe, aunque haya 24 horas por delante, la competitividad es tan alta, que hay que arriesgar desde el minuto uno.

Brink saltó a pista en la vuelta 8 yKrumscheid en la 16, acorde al plan, ganando posiciones con bastante constancia y luchando por el Top 5 de la categoría. Pero aquí empezaron los problemas; en la vuelta 19, el MINI recibió un fuerte golpe en el lado del conductor, que media vuelta después, acabó con el coche detenido.

Remolcado y llevado al paddock, en un proceso en el que se perdió una hora, el equipo trabajó duro para devolverlo a la pista. Y así, tras 90 minutos de reparaciones,Dralle pudo volver a ponerse al volante y salir al circuito.

MINI John Cooper Works, un bulldog en el Infierno Verde (16)

Sin embargo, los problemas solo acababan de empezar. Con tantos incidentes en pista, la suciedad era abundante en el asfalto y un trozo de carbono provocó un pinchazo, que obligó al coche a dar casi una vuelta completa en modo 'supervivencia', hasta llegar de nuevo al taller del equipo.

(Video) MINI John Cooper Works GP

Y así, después de todo y en medio de la noche,Fischer logró hacer la vuelta rápida del coche en carrera. Pero como era ya norma en carrera, la alegría duró poco: en el siguiente relevo, una nueva colisión provocó que el coche tuviera que ser trasladado de nuevo a los boxes, donde el equipo decidió retirarlo, debido a los daños sufridos.

Galería: MINI JCW Bulldog Racing, 24 Horas de Nürburgring

A pesar de lo duro que es abandonar y que la carrera no fue fácil, el equipo acabó contento. Y a buen seguro, con ganas de volver pronto a la carga. Además, tuvieron el detalle de traerlo hasta nuestra base durante las 24 horas, el MINI Basecamp, donde pudimos verlo de cerca y comprobar los daños recibidos.

"El coche ha demostrado ser competitivo incluso en las condiciones de carrera más duras, sobre todo si se tiene en cuenta que empezamos con este proyecto hace solo nueve meses", comentabaFriedhelm Thelen, jefe del equipo.

"Mis felicitaciones y agradecimientos se dirigen al equipo al completo, que ha dominado todas las situaciones complicadas de forma extraordinaria", finalizaba.

La próxima aparición del MINI John Cooper Works del equipo Bulldog Racing tendrá lugar en apenas unas semanas, en el Festival of Speed de Goodwood.

(Video) Afterburn: The Creek Fire Documentary - A Valley PBS Original Documentary

FAQs

What does John Cooper Works mean on a MINI? ›

John Cooper Works, or JCW for short, is the exclusive in-house tuning, development, and international automotive racing division for MINI. Although founded in 2002, John Cooper Works has been associated with MINI since 1961. British racing driver John Cooper modified the original MINI, creating the first MINI Cooper.

How many John Cooper Works Minis were made? ›

The 500 examples sold in the US originally retailed for $39,950 and were available in only one configuration. Notable racing history: MINI has confirmed it lapped the Nürburgring-Nordschleife track in 8 minutes and 23 seconds - an improvement over the previous GP model by 19 seconds.

How do I identify my John Cooper Works MINI? ›

Models with the JCW or John Cooper Works kit should have exterior badges on the front and rear and in some cases in the engine bay or interior door sills, etc.

How much horsepower does a Mini Cooper John Cooper Works Edition have? ›

Boasting award-winning, precision engines, you can get up to 228 horsepower in a JCW 2 Door or Convertible, and up to 301 horsepower in the JCW Clubman ALL4 and Countryman ALL4 models. The John Cooper Works line is developed for those who demand the ultimate in performance engineering.

What is the difference between a Mini Cooper and a JCW? ›

The Cooper S version of both models use the same engine that their 3-Door Hatch and Convertible counterparts do, however, their JCW versions receive a much more powerful 2.0-litre engine that is also used in the BMW M135i xDrive.

Are JCW MINIs fast? ›

The fastest MINI Cooper is the MINI Cooper Clubman JCW ALL4, with a 0 to 60 time of 4.6 seconds.

Do mini JCW hold their value? ›

How much is my MINI worth? MINIs are known to hold value very well, being reliable, well-made, and in demand. You should expect a very low depreciation rate — read on below for more details. There are a number of things you can do as a careful owner in order to achieve a good price when you sell your MINI.

What is the most powerful mini JCW? ›

The JCW GP also is the fastest, most powerful Mini in history, with 301 horsepower from a BMW-based, 2.0-liter turbo four-cylinder engine.

What year was the best MINI Cooper made? ›

GOOD MINIS MADE AFTER 2015

The most reliable Minis are those that have been produced from 2015 up to 2021. However, if you go by consumer reports, the best used Mini Coopers are those made between 2018 and 2021.

What is the fastest mini JCW? ›

Those that have driven the regular MINI JCW, will know a thing or two about its exhilarating drive, but with over 70bhp more, the GP3 is in a realm of its own. Performance figures stand at 302bhp and 332lb ft of torque, which, for a car that weighs just 1,334kg, is mightily impressive.

What is the top speed of the JCW? ›

The angry exhaust note is very noticeable from the interior, and the JCW's trademark burbles and pops are even more prevalent here. Furthermore, it eventually exceeds its official top speed of 149 mph, though it takes a while to get there.

What is the fastest engine in MINI Cooper? ›

1. Mini Cooper JCW GP
Mini Cooper JCW GP F56Specs
Horsepower301 hp
Torque331 lb-ft
Transmission8-speed automatic transmission
0-60 mph4.6 seconds
3 more rows
Mar 1, 2023

Can you track a stolen MINI Cooper? ›

Also, with Stolen Vehicle Recovery, MINI Assist can help police to find your vehicle in the event it is stolen. MINI Connected App: Stay on time, in touch, and in control with the MINI Connected App.

How do I decode my MINI Cooper VIN? ›

How to decode a Mini VIN
  1. First position: country of origin. ...
  2. Positions 2-3: manufacturer information and vehicle type. ...
  3. Positions 4-8: vehicle-specific information. ...
  4. Position 9: the VIN check digit. ...
  5. Position 10: model year. ...
  6. Position 11: assembly plant. ...
  7. Positions 12-17: vehicle serial number.
Mar 29, 2022

How do I know when to do an oil change on my JCW MINI Cooper? ›

Most vehicles today have an oil change frequency somewhere between 7,500 and 10,000 miles. But the MINI Cooper recommended oil change is between 10,000-12,000 miles because MINI cars use synthetic oil. Learn more below, and contact our service center in the DC Metro area with any questions.

What is the best JCW model? ›

3-Door Hatch John Cooper Works

The best known of all the JCW models is Mini's 3-Door Hatch, the model that remains the brand's staple product. Even though the standard Hatch is still a hoot to drive, Mini really takes things up a level with this sporty number.

Is Mini Cooper JCW reliable? ›

Across all three generations, the Mini hatch – including the JCW performance models – has a reliability score that is slightly above average, according to exclusive used car warranty data from our commercial partner, MotorEasy. This is good news if you are thinking about buying a used Mini hatch.

How good is mini JCW? ›

Highs Undeniably cute, strong acceleration, fun to toss around. Lows A stiff ride, big price hikes for the convertible, middling cargo space. Verdict It's exciting to drive, but the stiff ride and lack of cargo space of the Cooper JCW ruin the fun.

How long do Mini Coopers last? ›

Mini Coopers last as long as the average car will, for the most part. They can go for as much as 250,000 miles in their lifetime. Of course, the better care you take of your Mini Cooper, then the longer it will last.

Do Mini Coopers have good acceleration? ›

Finally, it takes just 4.7 seconds for the 2021 MINI Cooper JCW GP to go from 0-60 miles per hour. The 2021 MINI Cooper has an 8-speed automatic transmission to smoothly change gears.

How many miles per gallon does the Mini Cooper get? ›

2022 MINI Cooper Countryman: 26 mpg city / 33 mpg highway.

What is a John Cooper Works car? ›

John Cooper Works is the MINI sub-brand for extreme driving fun at the highest level: powerful, precise and clearly above the rest. The legacy of the motor sports legend lives on.

What are the common problems with Mini John Cooper works? ›

One common issue is with the 1.6-litre turbocharged engine, which is codenamed N14. This has a known issue with the timing chain tensioner. Another engine issue with the Mini concerns the turbocharger wastegate vacuum valve, which can fail and cause the car to run poorly.

What is the John Cooper Works pack? ›

YOUR MINI JCW SPORT PACK COMPRISES:

John Cooper Works Aerodynamic Kit with split level spoiler and sporty front and rear bumpers. White indicators.

Videos

1. El Mini John Cooper Works GP 2020 rueda en Nürburgring | Autopista.es
(Autopista.es)
2. [Lanzamiento] MINI John Cooper Works GP
(Racing5)
3. Top 10 Movies On Hulu
(The Tripper Tipper)
4. Why Hoboken is no Longer an Island (The Rise and Fall of Hoboken N.J.)
(IT'S HISTORY)
5. BOOMER BEACH CHRISTMAS SUMMER STYLE LIVE
(PooDot StinkPants)
6. Bow Wow Bill and Patrick Lockett Talk Dog
(Bow Wow Bill)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Dan Stracke

Last Updated: 01/05/2023

Views: 6155

Rating: 4.2 / 5 (63 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Dan Stracke

Birthday: 1992-08-25

Address: 2253 Brown Springs, East Alla, OH 38634-0309

Phone: +398735162064

Job: Investor Government Associate

Hobby: Shopping, LARPing, Scrapbooking, Surfing, Slacklining, Dance, Glassblowing

Introduction: My name is Dan Stracke, I am a homely, gleaming, glamorous, inquisitive, homely, gorgeous, light person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.